Inicio » Todas los catálogos » Certificados Profesionales » Comercio y Marketing » UF0476 - Gestión de inventarios

Portada del libro UF0476 - Gestión de inventarios

UF0476 - Gestión de inventarios

  • Libro en papel

  • 53722.00 COP

  • * Gastos de envío no incluidos.

  • En stock
  • -


  • Unidad(es)
  • Comprar

  • Caracteristicas

    • Impresión: Color
    • Páginas: 118
    • Formato: 17 x 24 cm
    • Edición: 2024
    • Peso: 0,24 kg.
    • Editorial: Paraninfo
    • UF0476 - Gestión de inventarios

    • 9788428363570
    • PEDRO PABLO MEANA COALLA

    • El objetivo del inventario es confirmar o verificar el tipo de existencias de que disponemos en la empresa mediante un recuento físico de los materiales existentes. Es necesario realizar inventarios para confrontar los datos anotados en nuestra base de datos con las existencias reales disponibles en el almacén.
      A través de este libro veremos cómo aplicar métodos de gestión de inventarios para la determinación de los requerimientos de mercancías y también cómo evaluar los costes de inventario generados en el almacenaje de materiales. Además, aprenderemos a diferenciar los factores que intervienen en la gestión y control de inventario de la cadena de suministro. Cada capítulo se complementa con ejercicios prácticos resueltos y actividades de autoevaluación cuyas soluciones están disponibles en
      www.paraninfo.es.
      Los contenidos se corresponden fielmente con los establecidos para la UF0476 Gestión de inventarios, incardinada en el MF1003_1 Planificación del aprovisionamiento, perteneciente al certificado COML0210 Gestión y control del aprovisionamiento, regulado por el RD 1522/2011, de 31 de octubre.


      Pedro Pablo Meana Coalla es profesor de certificados profesionales, dentro de la rama de Comercio y marketing.

    • $ 53722.00 COP

    • * Gastos de envío no incluidos.

    • En stock
    • -


    • Unidad(es)
    • Comprar
    • eBooks disponibles

    1. Elaboración y gestión de inventarios
    Introducción
    11.1. Objetivo e importancia de la gestión de inventarios
    11.2. Diferenciación de conceptos
    11.3. Concepto y fundamento de los inventarios físicos
    11.4. Variables que afectan a la gestión del inventario
    11.5. Tamaño, estructura y representación del inventario
    11.6. Análisis del conflicto básico entre disponibilidad e inventario
    11.7. Importancia de la ubicación geográfica con respecto a los centros de distribución
    11.8. Modelos de gestión de inventarios
    11.9. Tipos de inventarios
    1.10. Elaboración de inventarios: control y recuento de stocks
    1.11. Criterios de elaboración de inventarios
    1.12. Clasificación de los productos
    1.13. Planificación del stock para demanda uniforme y no uniforme
    1.14. Aplicaciones informáticas de base de datos y hojas de cálculo aplicadas a la gestión de inventarios
    Mapa conceptual
    Test de repaso y ejercicio


    2. Valoración y cálculo de inventarios
    Introducción
    12.1. Valoración de inventarios
    12.2. Estimación de costes asociados al inventario
    12.3. Indicadores de medida de inventarios
    12.4. Análisis de desviaciones en los inventarios
    Mapa conceptual
    Test de repaso y ejercicio


    3. Control y gestión de stocks
    Introducción
    3.1. Objetivos y funciones de la gestión de stock
    3.2. Variaciones de la demanda y nivel de stock
    3.3. Método de gestión de stock programado
    3.4. Método de gestión de stock no programado
    3.5. Métodos de determinación de pedidos: modelo de pedido óptimo o modelo de Wilson
    3.6. Lote económico de fabricación y/o pedido
    3.7. Parámetros de gestión de stock
    3.8. Rotación del stock
    3.9. Cálculo de parámetros de stock
    Mapa conceptual
    Test de repaso y ejercicio


    4. Seguimiento y control de indicadores de gestión de stock
    Introducción
    4.1. Efectividad de la gestión del almacén
    4.2. Simulación Montecarlo, riesgo e incertidumbre
    4.3. Indicadores de gestión de stock
    4.4. Interpretación y cálculo de indicadores de gestión de índice de rotación y su repercusión en el tamaño del almacén y el costo logístico de almacenaje
    4.5. Optimización de puntos de almacenamiento
    4.6. Ciclo de vida de las existencias
    Mapa conceptual
    Test de repaso y ejercicio


    Bibliografía

    El libro pertenece a los siguientes catálogos

    Sala de prensa