A través de Sara, quien tiene raíces judías, se introducen historias del Holocausto y la negación de este por parte de movimientos extremistas. Algunos personajes, como los miembros de "La Jauría", minimizan o niegan estos hechos históricos, reflejando actitudes peligrosamente presentes en la actualidad. Sara, en contraste, comparte relatos sobre la persecución de los judíos, la propaganda nazi y los millones de víctimas del genocidio, ofreciendo un contrapeso ético y educativo.
"El pintor de Hitler" es una obra que invita a reflexionar sobre temas contemporáneos y urgentes, como la discriminación, la violencia juvenil y los conflictos familiares. Su lenguaje directo y las situaciones que presenta lo hacen accesible para estudiantes de secundaria, abriendo la puerta a discusiones profundas y enriquecedoras sobre ética, tolerancia e identidad personal.
ÍNDICE
LOBO
Madrid
EL PINTOR DE HITLER
Jedwabne-Nueva York-Madrid
LOBO
Ferrol-A Coruña (Galicia)
EL PINTOR DE HITLER
Jedwabne-Varsovia-Treblinka
LOBO
La laguna de Doniños
Ferrol-A Coruña
EL PINTOR DE HITLER
Wolfsschanze (la guarida del lobo)
Mazuria, Polska (Polonia)
LOBO.
Los restos de la batería de Doniños
Ferrol
EPÍLOGO I
EL MAR
EPÍLOGO II
EL CIELO